Noticias
La industria aeroespacial opera bajo márgenes de tolerancia extremadamente estrictos, pues un pequeño desajuste en una pieza puede tener consecuencias catastróficas.
Los fabricantes de componentes para la industria aeroespacial están bajo presión constante para manufacturar piezas de alta precisión, y al mismo tiempo, reducir sus costos y tiempos de producción sin comprometer la calidad.
La oportunidad del nearshoring y la importancia de la calidad
México se ha posicionado como un actor clave en la industria aeroespacial, con un 80% de las empresas del sector dedicadas a la fabricación de piezas, lo que lo ubica como el decimocuarto proveedor a nivel mundial, pero de acuerdo con expertos en el ramo, lo cierto es que las manufactureras enfrentan condiciones cada vez más exigentes debido a la demanda de piezas cada vez más complejas y plazos de entrega cortos que están poniendo a prueba su capacidad para adaptarse e innovar.
La proximidad de México a Estados Unidos, donde se encuentran algunos de los OEM aeroespaciales más grandes del mundo, así como las capacidades de los fabricantes mexicanos para manufacturar varios componentes, han sido fuertes impulsores para el crecimiento del sector, y con el auge del nearshoring se espera que la demanda de piezas para la industria aeroespacial crezca de manera
constante en los próximos años.
De acuerdo con Martín Quintero, Regional Sales Manager de ZEISS Industrial Quality Solutions (ZEISS IQS), empresa internacional experta en el campo de la óptica y optoelectrónica, este crecimiento presenta una oportunidad valiosa para los manufactureros que pueden suministrar piezas de alta calidad a precios competitivos.
Sin embargo, esta oportunidad viene acompañada de desafíos notables relacionados con la calidad, como el cumplimiento de especificaciones estrictas de precisión, además de plazos de entrega reducidos, que demandan a los proveedores adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado y estar a la vanguardia en términos de innovación tecnológica.
Lea también: "Parques industriales atraen 162 proyectos de inversión en Gto"
Para el ejecutivo de ZEISS IQS, “tecnologías como la medición tridimensional (3D), la inspección por coordenadas (CMM), y las técnicas de escaneo láser y óptico son esenciales para lograr la exactitud necesaria en la producción de piezas complejas y de alta precisión”.
Añadió que las herramientas de metrología industrial permiten a los fabricantes de componentes:
- Reducir el tiempo de inspección: Las CMM avanzadas pueden realizar mediciones complejas de manera rápida y precisa, reduciendo el tiempo necesario para la inspección de componentes.
- Aumentar la eficiencia: La metrología optimiza los procesos de fabricación, identificando áreas de mejora y proponiendo soluciones que permiten reducir el tiempo de ciclo, minimizar el desperdicio y aumentar la productividad.
- Mejorar la calidad del producto: La precisión en la medición asegura que los componentes cumplan con los estándares de calidad requeridos por la industria aeroespacial.
- Aumentar la competitividad: Al adoptar tecnologías de metrología industrial avanzada, los fabricantes de piezas pueden diferenciarse y posicionarse como proveedores confiables en el mercado aeroespacial.
- Reducir costos: Al optimizar los procesos y minimizar los defectos, es posible reducir costos significativos en términos de desperdicio, retrabajos y devoluciones.
“La evolución constante de la metrología industrial y la integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, ofrecen oportunidades adicionales para mejorar la calidad y la eficiencia en la manufactura aeroespacial, de manera que son una herramienta indispensable para que las empresas puedan enfrentar los desafíos de calidad y aprovechar las oportunidades presentes y futuras que surgen en el mercado”, finaliza Martín Quintero.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer